¿Orgánico o no orgánico? mucha es la controversia de si la comida orgánica es más nutritiva que la comida convencional, o si los beneficios de la comida orgánica son mejores o peores. Algunas personas simpremente miran la comida organica más cara y deciden no consumirala, o por el contrario, otras personas piensan que porque es más cara provehe mejores beneficios que la comida convencional. Pero la confución de si devemos consumir orgánico o no siempre está en nuestras mentes. Como padres queremos que nuestros hijos coman lo más sano posible y la información acerca de si la comida organica tiene mejores beneficios y no varea constantemente dependiendo de quien haga los studios. Espero este blog te ayude a entender los beneficios que brinda la comida orgánica versus la comida convencional para que puedas decir si deves comprar organico o no.
¿Qué es orgánico? Cuando los agricultores o compañías de comida deciden calificar sus productos como orgánicos tienen que pasar por un número de requisitos y estándares federales establecidos por el USDA National Organic Program. En el cual se prohíbe el uso de aguas residuales del sistema municipal que aveces se usan como fertilizantes, bioingeniería(conocidos como GMOs), radiación ionizante, pesticidas cinteticas, y fertilizantes.
En el caso de la carne orgánica, el pollo orgánico, huevos orgánicos y productos de leche orgánicos tienen que ser de animales que se alimentan de pasto (forraje) orgánico 100%. Estos productos tienen que estar libres del uso de antibióticos y hormonas para crecer. También estos animales tienen que crecer en condiciones naturales, como alimentarce y caminar por el campo libremente.
En el caso de la tierra, los productos certificados como orgánicos tienen que crecer en tierras que aigan estado libres de substancias prohibidas por tres años para asegurarce que el cultivo no este contaminado. También los agricultores tienen que enfocarse en el uso de recursos renovables, y la concervación de agua y la tierra. Esto ayuda a que los agricultores mejoren el medio ambiente para generaciones futuras.
La organización de estándares orgánicas también regula los productos procesados y prohibe que tengan: preservativos artificiales, preservativos de sabor y preservativos de colorantes. Y requieren que se usen ingredientes orgánicos con la excepción de algunos ingredientes como por ejemplo el bicarbonato de sodio y enzimas de yogur. También requieren que se sigan ciertas reglas al marcar los productos orgánicos.
Varios estudios han sido publicados a favor y no tan a favor de la comida orgánica. Algunos estudios han publicado que la comida orgánica contiene doses mayores de Vitamina C, ciertos minerales como fósforos, y antioxidantes que ayudan al cuerpo a prevenir la vejez, problemas del Corazón y algunos canceres. También se dice que la comida orgánica tiene mejor sabor que la comida convencional especialmente cuando se trata de la fruta y las verduras frescas.
En el 2012 Un estudió realizado por investigadores de la Universidad de estanford donde analizaron 237 casos, 17 de estos casos eran de personas consumiendo orgánico versus no orgánico y 220 casos fueron para comparar los niveles de nutrición, bacterias, hongos o contamanación de pesticidas de varios productos como la leche, granos, huevos, carne y pollo.
Los resultados encontrados fue muy poca diferencia entre el grupo que consumió orgánico comparado con el grupo que consumió comida convencional. El estudio fue muy controversial y quedaron varias preguntas sin resolver, pero los resultados fueron que en el caso de las vitaminas las diferencias no fueron muy consistentes en cuanto a los dos grupos. El único nutriente más alto que encontraron en el grupo que consumió orgánico fue el fósforo.
En este estudio tampoco encontraron mucha diferencia entre la proteína y grasas entre los dos grupos, aunque hay evidencia por otros estudios que la carne orgánica y la leche orgánica contienen niveles más altos de omega-3 ácidos grasos.
Los investigadores tampoco pudieron especificar cuales fueron las frutas y verduras orgánicas que muestran mejores beneficios para la salud. Lo que sí encontraron fue que las verduras y fruta orgánica contiene hasta un 30 % menos riesgos de pesticidas, aunque agregaron que la verdura y fruta organica no está 100% libre de pesticidas. Pero los dos grupos pasaron los limites establecidos como seguros.
Otros estudios realizados a niños encontraron que los niños que consumieron orgánico mostraron menos pesticida residual en la orina. También agregaron que la carne de Puerco y el pollo orgánico presentan menos riesgo de la bacteria resistente a los antibióticos.
Los pesticidas son usados para matar plagas en la agricultura pero no sólo matan plagas, también afectan el medio ambiente y la salud de las personas. Desafortunadamente afectan aun más la salud de las personas más bulnerables como son los bebes, los niños, mujeres embarazadas, trabajadores del campo que se dedican a fumigar con estos pesticidas o personas con el sistema immune más debil.
Los pesticidas pueden afectar la salud de dos maneras, la primera se llama efecto agudo y la segunda menera son conosidos como efectos adversos crónicos.
El efecto agudo afecta la salud inmedeatamente cuando la persona está expuesta a estos químicos. Porque los síntomas son muy parecidos a la gripe o resfriados muchas veces las personas enfermas por estos tóxicos no son diagnosticadas adecuadamente. Algunos de los efectos son:
Los efectos adversos crónicos afectan la salud después de semanas, meses, o hasta años después de estar expuesta a los pesticidas. Los efectos adversos crónicos son aquellos que causan:
Los peligros de los pesticidas desafortunadamente están por todos lados, especialmente si vives en un lugar donde la agricultura es muy usual. Los pesticidas pueden estar en el aire que respiramos o hasta en los parques donde nuestros hijos juegan, desafortunadamente no témenos mucho control sobre el medioambiente, pero sí, témenos el control en lo que comemos y creo que al no comer pesticidas estaremos cuidando nuestra salud y al mismo tiempo protegiendo el medio ambiente para futuras generaciones.
By NinosActivos |06 Enero 2021
By NinosActivos |06 Enero 2021
By NinosActivos |05 Enero 2021
By NinosActivos |02 Enero 2021
By NinosActivos |25 Enero 2020
By NinosActivos |01 Enero 2021